Entrevista con el poeta, narrador, ensayista, editor y promotor cultural, José Ángel Leyva, en la que habla sobre su trabajo poético y su labor como editor de la revista La Otra. José Ángel Leyva Nació en Durango, Durango, el 11…
Poema de Marinés Scelta
Romper con sangre Por haber sido el primero fuiste Caín a nadie engaña tu voz de niño perdido si para seguirte fue necesario un camino de pistas ardientes clavado espina en los ojos de los muertos fuiste esponja…
Poema de Hanna Figueroa
Lluvia de malvas y el juego de la tómbola se sabe que el destino es antiguo cuando mis manos rodean tus hombros. El filo de las especies y la lluvia de pronto la lluvia creó la palabra. Existe el anhelo…
De premios, condecoraciones y otros paliativos
Ilustración de un poemojis En estos últimos días la expectativa crecía con la deliberación de los suecos y el nombre del ganador del Premio Nobel de Literatura; el extraordinario músico estadunidense Bob Dylan. El alud de opiniones en torno…
La Academia Sueca Apesta
Hoy me disculparán -y la disculpa que sea doble sobre todo con algunos colegas monolitenses- pero yo estoy contento con que le hayan dado el Premio Nobel de literatura a un músico como Bob Dylan, y antes de ser linchado,…
Convocatoria octubre
Revista Monolito invita a escritores, poetas, artistas plásticos y fotógrafos a colaborar con nosotros en esta nueva etapa de la revista. A continuación les compartimos las bases de la convocatoria: Las colaboraciones se recibirán en archivo adjunto, formato Word, imágenes…
Ensayo «Put@ el que lo lea / Sobre la persuasión del signo» por Silvia Madero
Los signos sofistican el cuerpo Jean Baudrillard. El hombre se expresa porque siente necesidad de hacerlo. Y es en esta necesidad que existimos, es decir, que el hombre solo existe fuera de sí como un ente social. Si solo…