Y, sin embargo, allá estaba en lo más alto de la colina nevada, inmóvil y vacía como una catedral. ANTONIO CISNEROS Aún en Posadas saqué de la repisa el más fiel de mis cuchillos, lo cargué en…
Cuento «Hechicero» por Alfredo Yañez
I La noche que maté a mis padres fue realmente hermosa: era la única manera de pagar la divinidad. No me arrepiento de todo, ser maya es trascender. Mi padre murió de un machetazo en la garganta, fue el más…
Cuento «La Orden de los Puntos Finales» por Mª Angeles Peyró Jiménez
Hubo un tiempo en que la vida era sobre todo a media tarde, o de noche, y transcurría en una parada de autobús o en el autobús mismo, y a ella se le daban bien los principios. Empezar es coger…
Ensayo «La mujer y el matrimonio, en un cuento de Juan José Arreola» por Adán Echeverría
La migala discurre libremente por la casa pero mi capacidad de horror no disminuye. Juan José Arreola ¿Qué cosa es la migala que presenta Arreola? ¿Es acaso la misma migala de que nos habla Julio Cortázar? Desentrañar la semejanza…
La Divina Comedia en 100 días: una entrevista
En la víspera de año nuevo, como cada fin de ciclo, comenzaron a circular los propósitos para cumplirse en el presente año. En literatura no fue la excepción, por lo que era fácil encontrar retos de lecturas con diferentes temáticas,…
Reconstruir la percepción
A mediados de febrero, Sumi Hamano y Terumi Moriyama inauguran “La reconstrucción de la percepción”, con obra gráfica de ambas, en la Galería de la Casa Jesús Terán, en Aguascalientes. Además de ofrecer una magnífica oportunidad de disfrutar la calidad…
Iosi Havilio
De todas las obras que he leído en los últimos diez años (contando las que empecé y no terminé), Paraísos está entre las mejores. Entendible resulta, pues, que me haya puesto en contacto con el autor. Que enseguida me ha…