El regreso de Carrie Soto es más que una historia sobre tenis; es un análisis profundo sobre la ambición, la lucha personal y las complejidades del éxito en una sociedad que valora el triunfo por encima de todo. En su novela,…
Un poco de bullying
Era sexto de primaria y me mandaron hablar a la oficina de la directora. Sentada, junto a otra compañera a la que también habían mandado, pero por razones distintas, la directora muy seria comentaba que nuestra profesora de inglés había…
Novedades Capítulo Siete: Totopometzin. La sacerdotisa de Tláloc y Quintaesencias
Editorial Capítulo Siete nos comparte sus primeras dos publicaciones de este año 2025: la novela Totopometzin. La sacerdotisa de Tláloc y el libro de poesía Quintaesencias. Les compartimos con mucho gusto las primeras dos publicaciones de este año 2025: la novela Totopometzin. La sacerdotisa…
Diario de campo (Rosario Izquierdo)
Diario de campo me llegó en un paquete junto con cuatro libros más. Eran los tiempos de Constantino Bértolo. Participé en un concurso que él mismo organizó sobre la figura de don Quijote, había premio para tres y entre esas tres…
El Dr. Martin Luther King, Jr. por Xánath Caraza
El Doctor Martin Luther King, Jr. es honrado en enero de cada año. Este 2025 lo recordamos el día de hoy, lunes 20 de enero. Hoy comparto con los lectores de la Revista Literaria Monolito un par de libros que escribió,…
Lecciones de Química de Bonnie Garmus: Un viaje de descubrimiento, resistencia y transformación
Lecciones de Química de Bonnie Garmus se alza como una obra profundamente conmovedora y original. Publicada en 2022, esta novela no solo invita a los lectores a una reflexión sobre la ciencia y el rol de la mujer en campos dominados…
El niño y el mar (Uriel Velázquez)
Es la primera vez que hablo de literatura infantil en esta columna; me alegra que sea con “El niño y el mar” de Uriel Velazquez Bañuelos, un libro que se asoma a temas más delicados para las infancias con una…
Los amigos muertos (Saljo Bellver)
Los amigos muertos es un libro seductor, todo él, empiezas tocando sus tapas duras, azules, luego contemplas la ilustración, sugerente, pulcra, en equilibrio con un texto que te lleva de la mano. «Desde un recibidor sin el clásico mueblecito con espejo,…
Vision board
Dejaba Alejandra Pizarnik constancia en uno de sus cuadernos de escritura sobre el inicio de 1960. Era viernes 1 de enero cuando escribió: “Que este año me sea dado vivir en mí y no fantasear ni ser otras, que me…
El cazador (Javier Tomeo)
Romper la lógica para que afloren posibilidades de representación que de otra forma difícilmente podrían hacerse visibles. Romper la lógica como mecanismo para la necesaria ampliación de la verosimilitud. «Que a nadie le tiemble el pulso, les pide también. El…