Javier Díaz Gil es oriundo de Madrid, poeta, Diplomado en Profesorado de EGB y Licenciado en Geografía. Ha recibido los siguientes premios: XI Certamen de Poesía E.U. Magisterio Guadalajara en1998; en 2000, el 1º Premio Humberto Tenedor para el poemario…
Sobre el arte y el conocimiento artístico
En un mundo conocido, experimentado, concebido, nombrado y explicado amén a la razón, a la causalidad, al espacio y al tiempo, al entendimiento, a los conceptos y a la ciencia, ¿cabe la posibilidad de conocer, concebir, nombrar y comunicar algo…
La reinvención del Quijote
Si Luis Arias Argüelles-Meres no concibe una Literatura sin Unamuno, Ortega, Azaña y tantos otros, yo no concibo una Literatura sin el ensayo que nos ocupa. Es como si hubiera llenado un hueco que por días se iba haciendo más…
Editorial Nazarí ‖ Lágrima roja por Xánath Caraza
En esta ocasión, para Revista Literaria Monolito, hablaré un poco de mi nuevo poemario, Lágrima roja, que Editorial Nazarí de Granada, la capital mundial de la poesía, me publica en este mes de junio. No es ningún secreto contar que…
La usurpación de la artisticidad
Resulta muy fácil decir que hay una frontera entre el mundo real y el del arte. Lo difícil aparece al tratar de precisarla; ante el obstáculo, el facilismo aconseja volver al juego de encontrar las diferencias entre ambos mundos y…
Ilustraciones de Mónica Álvarez Herrasti
Obras * Gatos para Alessandro Grafito, bolígrafo y prismacolor sobre papel 35 x 25 cm. * Nadadores Carbón sobre papel de algodón 100 x 70 cm. * Retrato con bisonte americano Carbón, bolígrafo y prismacolor sobre papel de algodón 80…
El cómo que devino en qué
Hablemos de lo que nadie quiere hablar. De uno de esos temas controvertidos. Tan literario… A quienes les importa, también suele molestarles. Que se hable de algo tan. Muchos zanjan el asunto con una frase. Con treinta palabras. Yo utilizaré…