Gilles Deleuze escribió “mi herida existía antes de mí; nací para encontrarla”. Y esta cita viene a cuento a de razón de este nuevo espacio. Un medio más en el que estaré en un diálogo quincenal con ustedes los lectores.…
Una razón para vivir es una razón para morir
En esta ocasión quisiera reflexionar sobre un autor y sobre un tema que desde hace tiempo se volvieron capitales para mí, Albert Camus y al tema de lo absurdo ligado a su discusión entorno al suicidio. Pero antes de analizar…
El crítico de arte hoy
No fue sino hasta la realización de exposiciones y salones en el siglo XVIII cuando la efigie del crítico de arte comenzó a edificarse, el crítico solía ser contemporáneo del artista y reflexionaba sobre el arte de su época. El…
El Vértigo de la Abundancia
Una promesa de satisfacción sólo es seductora mientras el deseo permanece insatisfecho, insaciable, anhelante. En su propia naturaleza el deseo es amante fiel de lo perpetuo, lo persistente e indefectible; pero también el deseo devela a manera de ciclo infinito…
Sobre el don de fotografiar el presente
Time flies over us, but leaves its shadow behind. Nathaniel Hawthorne Existen incontables comparaciones entre un fotógrafo y un voyerista. Es obvia la conexión entre la obsesión y la mirada, pero actualmente la imagen funciona de una manera distinta.…
Lo que le debemos a Roberto Bolaño
Le debemos un hígado a Bolaño dice Nicanor Parra sobre este poeta, escritor y, como dicen todos los grandes narradores, ante todo lector que murió a los 50 años esperando un trasplante de hígado. Yo creo que le debemos mucho…