PRELIMINARES Este artículo tratará de reflexionar sobre la poética de la ruralidad en la obra de Pedro Páramo. Justamente al celebrar el centenario del natalicio de Rulfo, la relectura de su obra es una actividad, de momento, bastante socorrida. Pero…
Cuento «Las playas del tiempo» por Ernesto Tancovich
Una mañana de aquél difícil año 90 distinguí en el piso del corredor que lleva al baño algo blanco, cuadrado. Lo recogí. Era una de esas fotos kodak de vacaciones, ajada y con manchas. De café, de óxido, de las…
Cuento «Carta al hijo de Macedonio Granja» por Habacuc Antonio De Rosario
Querido hijo de Granja: ¿A dónde me ha llevado el insomnio? Hace unas horas estaba caminando con tu papá y ahora me encuentro escribiéndote. Más que mis buenas intenciones debo aclarar que el regreso solitario a casa no calmó la…
Cuento «No hay más lágrimas para llorar a los muertos» por Salud Ochoa Sánchez
-Entiérralo ya, Alfonso, déjalo marcharse ¿no ves que quiere irse de una buena vez? Quiere desprenderse de este mundo. Déjalo que abra las alas, que vuele lo que tenga que volar, que busque, que escarbe, que llore y encuentre lo…
Cuento «Viaje» por Andrés Gómez
Las líneas rojas delineadas al borde del abismo, se mezclan, se entrelazan con las curvas imperfectas, una suerte de paralelismos centrífugos que nacen de la oscuridad, para embestir el silencio de la sinrazón. En esa fiesta de colores inertes, apenas…
¿Quién es más importante: el individuo o el grupo?
Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y él le dijo: Me llamo Legión, porque somos muchos. Marcos 5:9 David Eagleman dice, sobre esta disertación, que estamos hechos de 37 billones de células, y éstas, viven en una escala de…
Reseña de Éternité (2016)
Ver nacer y/o morir a los seres queridos de uno son experiencias distintas tanto para el hombre como para la mujer y todos salen adelante de diferente manera. A finales del siglo XIX, el casarse y tener hijos es la…
Spinoza y la libertad. El hombre no es libre, el hombre se hace libre
Imagen de portada: La creación de Adán de Miguel Ángel. Para teminar nuestra reflexión spinoziana, en esta ocasión trataremos el problema de la libertad humana frente a Dios y su mandato o voluntad, cosa que siempre ha sido tema de…
Cuento «Medea» por Adelaida Caballero
El 2 de febrero de 1985 ―un año, dos meses y veintiocho días antes de nacer― fue condenada a hacerse vieja con una tumba abierta ahí abajo, gris y escarpada, paso de Gibraltar, triturando toda embarcación que se internara entre…
Ensayo sobre Julio Cortázar: «Apuntes para una identidad: aquél único instante de gloria» por Gabriela Vidal
“Apuntes para una identidad: aquél único instante de gloria” es un texto de la escritora y guionista argentina Gabriela Vidal publicado en nuestro segundo especial de aniversario (2014) dedicado a los 4 grandes: Octavio Paz, Julio Cortázar, José Revueltas y…