Resulta contradictorio que México sea el segundo país más peligroso del mundo para la profesión periodística, sólo debajo de Siria, y por otro lado, se haya promulgado una Ley de seguridad interior. Ley que como sugiere, intenta ofrecer seguridad a…
Desempolvando clásicos: It’s a Wonderful Life
Dentro del vasto mundo de películas ambientadas en navidad, sólo algunas se pueden llegar a considerar verdaderos clásicos como It’s a Wonderful Life (Frank Capra, 1946), que a pesar de los años transcurridos y de las opiniones encontradas, sigue siendo…
Entrevista a Tudor Şerbanescu por Xánath Caraza
Originalmente de Rumania, Tudor es artista, editor, traductor y promotor cultural. Su obra plástica se ha presentado en Bélgica, Bulgaria, España, Francia, Portugal entre otros países. Desde el 2006 las Galería Artejescal y Goy Art de Madrid promueven su obra. …
Convocatoria diciembre
Revista Monolito invita a narradores, poetas, ensayistas, cronistas, minificcionistas; artistas plásticos y fotógrafos a colaborar con nosotros en esta nueva convocatoria. A continuación les compartimos las bases de la convocatoria: Las colaboraciones se recibirán en archivo adjunto, formato Word,…
Un poema del libro premiado _Loca_ de César Cañedo traducido al zapoteco por Elvis Guerra
Poema del libro Loca (demencia asociada al VIH), Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2017. TI MUXE’ nga ni ruxhague’ guira’ doo ni liibi. Ti muxe’ nga ti guendaruyadxí xalaga ne cuchelani’di’. Ti muxe’ naca xho’ naxhi lu…
El inferno de las sombras
En la obra de Fedor Dostoievsky (1880), Los hermanos Karamasov, aparece una escena que llama nuestra atención al respecto de los miedos de los cuales muchas personas dicen sufrir. Dicha escena sucede cuando el padre Fedor Pavlovitch se pregunta quién…