1 será que no se sabe estar solo las calles transitadas sobre nosotros tienen entre sus números los nombres que se pierden en las transparencias el pasado se vuelve materia innata responde al origen del fuego y del agua…
Poema de José Luis Justes Amador
Pronuncia la palabra exacta, esa que es más poderosa que el negro y que el silencio, la que cambia la escena, una palabra equilibrista que al cruzar la escena se detiene al borde del proscenio precipicio y recita un…
Poema Guillermo Vega Zaragoza
Prurito amoroso El amor (lamento contradecirlos, señores poetas de este y otros siglos) surge de la contaminación, nace cuando uno se expone a su maléfica influencia, basta estar unos momentos en contacto con alguien debidamente infectado (de preferencia mujer,…
Minificciones por José de Jesús López Avendaño
La esfera Los soldados cruzaron taciturnos por el umbral del zaguán. Adentro, un hombre de ciencia se ocupaba en dibujar figuras geométricas: desde el simple cuadrado hasta el bosquejo de una esfera. Aquellos soldados le miraban sin entenderle. Era un loco…
Cuento «Todo encuentra su lugar» por Anxo Carracedo
Querida Amparo, hoy ha empezado a salirme pelo en la espalda. Por ahora es solo pelusilla, pero pronto se irá haciendo más áspera y oscura. Estoy colmada de esperanza. Ya no pienso en ti. A veces paso delante del portal…
Cuento «Cuatro bocetos sobre el día de la muerte de Carmelo» por Francisco Santoyo Pérez
I Juana Hinojosa. Cincuenta y siete años. Comadre de Odilia. Comerciante. Esposa y madre devota. Me acuerdo, a Odilia le dio sentimiento que Carmelo muriera salvándolos a ella y al chamaco. Decidió enterrarlo en un ataúd de roble carísimo.…
Cuento «Atrapado» por Gerardo Emanuel Godoy Marroquín
¡Por fin! Podré descansar, todos mis problemas, deudas, llantos y sufrimientos podré olvidarlos por este momento tan agradable que es el de tomar un descanso, uno nunca sabe qué sigue después de esto, desconocemos cuánto tiempo estaremos así, unos se…
Ensayo «El oficio de reír. Carta contra el bullicio Godínez» por Alfonso Méndez Forssell
K: Mi carta no pretende ser leída a manera de apología. Quizá apenas suponga la tentativa de una explicación aplazada. Admito que encuentro algo de perverso en las relaciones telefónicas: necesitan distancia y ausencia para prosperar. Ya Ricardo Piglia advirtió…
Hablar de _Eso_
Pensar en el inmenso poema Eso de la poeta danesa Inger Christensen es reencontrarse con la poesía y su esencia. En la constitución del poema podemos intuir la inmensidad, el reflejo de aquello inabarcable: la totalidad. “Eso. Eso fue. Así…
JFK: Un católico en la Casa Blanca
Tal vez la Libertad sea un concepto central en la historia de Estados Unidos, pero la teoría va por un lado y la práctica por otro. Los católicos constituían una minoría discriminada, identificada sin matices con la tiranía atribuida al…