Entré a la casa como quien entra a un laberinto. Vi mi cuerpo correr hacia una escalera y mi voz en la puerta de entrada conteniéndose para seguirme. Así encontré a Susana, al final de la escalera, detrás de una…
Artículo «Orwell y el totalitarismo» por Dacio R. Medrano
Solemos recordar a George Orwell por Rebelión en la granja y 1984, pero también fue un gran ensayista. En su conjunto, sus ensayos abarcan distintos temas, que van desde la crítica literaria hasta comentarios sobre figuras como H.G Wells, Dalí…
El Albatros
Baudelaire: A menudo, por divertirse, los hombres de la tripulación cogen albatros, grandes pájaros de los mares, que siguen, como indolentes compañeros de viaje, al navío que se desliza por los abismos amargos. Las metáforas y las palabras que…
El gusanillo
Rescato hoy un texto que escribí en septiembre de 2013, cuando todavía era aceite para todas las editoriales. Rescato también los comentarios que recibió. En aquel entonces escribía en Me gusta escribir, la web bloguera de Penguin Random House. Antes…
Entrevista con la escritora y poeta Xánath Caraza
Imagen de portada por Xóchitl Salinas Martínez. Conversamos con la escritora, poeta, promotora cultural, educadora y viajera Xánath Caraza, sobre su escritura y su obra Metztli (Capítulo Siete, 2018). Xánath, ¿cómo te inicias en la escritura? Con la lectura. De…
El macrocosmos y microcosmos del dolor en la poesía y narrativa de Xánath Caraza
Recientemente tuve la fortuna de visitar el Departamento de Estudios Hispanos de la Universidad de Tejas A&M. Hoy, queridos lectores de Revista Literaria Monolito, les comparto una parte del texto que la Doctora María Esther Quintana preparó para mi presentación…