“I am just a lonesome cowboy and I’m travelling all alone, I ain’t even got a nickel to call my baby on the phone”. Manuel se paró frente al espejo, tomando el arma de juguete y sacándola del bolsillo por…
El clítoris de Camille (Diego Medrano)
Este es mi tercer Medrano. Los he terminado los tres. Sin saltarme ni una coma. Solo termino uno de cada veinte (libros que empiezo). Muchos los dejo en la tercera página. Si no tienen estilo, no me interesan. Lo que…
Entrevista a Natasa Lambrou por Xánath Caraza
Natasa Lambrou (Atenas, Grecia, 1971) es licenciada en Lengua y Cultura Hispanas por la Universidad Abierta de Grecia, con posgrado en Traducción, Comunicación y Mundo Editorial por la Universidad Aristóteles de Tesalónica. Asistió a talleres de traducción (de griego a español)…
4 poemas de Niladri Mahajan, poeta indio, en traducción de Mariela Cordero
Niladri Mahajan (India) es un poeta bilingüe y psicólogo, autor de los libros de poesía A Diffused Room y Aura of Light, en Calcuta, India. Sus poemas han sido traducidos al francés, árabe, bengalí, japonés e italiano. También es estudiante…
Poema de Alex Suyo
No volver a ser Hoy abro las ventanas como mis brazos y mi alma para observar la oscuridad de la noche cuya luna decapitada parece detener la sombra de nubes lóbregas en un solo latido No quiero sufrir más…
Poema de Ricardo González Castillo
El lugar preciso En algún lugar de esta habitación iluminada el peso de tu ausencia recae en la memoria. A tientas busco, en un mapa de fantasmas, la esquina donde tu cuerpo reposaba sobre el piso. Cada sitio está impregnado…
Poema de Nicolás Ávila
Saliendo de una casa de putas coronada Estás ahí —y tú les dices desalmadas— Tú, que tan fuerte fuiste cuando se te pidió ayuda En unas noches friísimas unas noches en las que una mujer te tuvo quieto junto al…
Ensayo «Peste y Cólera: un ejemplo de la resignificación de la historia a través de la literatura. Eso, extraño, de ser recordado» por Laura Sofia Maldonado Carmona
“¡Ah, sí! ¡Volverse legendario, en el umbral de siglos charlatanes!” dice el epígrafe de Jules Laforgue con el que empieza Peste y cólera, el libro por Patrick Deville publicado en el 2012. Con esta frase, Deville da inicio al debate…