La película Nickel Boys es un testamento visual en primera persona a la sobrevivencia a través de la amistad. Contada en primera persona, Nickel Boys, resalta el poder de la amistad entre dos jóvenes afroamericanos en la época de los 60’s en Tallahassee, Florida en los Estados Unidos. Específicamente en una cárcel correccional juvenil segregada, llamada, en la película, Nickel Academy y basada, en la vida real en la Dozier School for Boys. Donde los reclusos blancos gozaban de una vida carcelaria normal y los jóvenes afroamericanos eran forzados a trabajar en los campos de cultivo de la zona. Donde eran castigados de manera exagerada, torturados con la imposibilidad de salir, aunque se les dijera que saldrían al cumplir su sentencia. Nunca, ninguno de los detenidos afroamericanos, salió sino hasta la mayoría de edad.
La película está basada en la novela titulada The Nickel Boys de Colson Whitehead, ganadora del premio Pulitzer de Ficción en 2020; la película de 2024 es dirigida por RaMell Ross y el guion cinematográfico fue adaptado y escrito por RaMell Ross y Joslyn Barnes. RaMell Ross hace un trabajo artístico formidable, como director, denunciando los horrores y atrocidades que muchos niños y adolescentes afroamericanos experimentaron en ese reformatorio durante los ciento once años que estuvo en funciones. Donde muchos nunca pudieron salir, ni con la mayoría de edad cumplida porque quedaron enterrados en fosas clandestinas en los terrenos del reformatorio.
Basada en un caso real, en este caso el reformatorio, la Dozier School for Boys, la película da vida a dos adolescentes Elwood Curtis y Turner quienes se conocen, sobreviven, experimentan abusos físicos, sexuales y psicológicos.
Ellos son testigos de múltiples maltratos y desapariciones de otros jóvenes afroamericanos detenidos. Nunca son explícitas las imágenes de abuso sexual, aunque sí son sutilmente sugeridas. El ser testigo es un tema constante en los 140 minutos de la película, así como la amistad.
La película comienza desde, literalmente, lo que Elwood ve, en primera persona, sus observaciones, se mueve entre el presente y los años 60. Luego cambia al punto de vista, otra vez en primera persona, de Turner que con los movimientos de cámara, nosotros, los espectadores, encarnamos sus experiencias.
Es a media película que vemos por primera vez a Elwood, desde los ojos de Turner. Un joven nacido en la pobreza, criado por su abuela y quien animado por uno de sus maestros va a otra ciudad a buscar la oportunidad de continuar sus estudios universitarios en una universidad históricamente afroamericana de manera gratuita. Elwood es un joven encantador, estudioso, inteligente con el mundo a sus pies y la posibilidad de un mejor futuro en sus manos. Por ser tan pobre no tiene dinero para viajar y decide pedir un aventón. Desafortunadamente se sube a un auto robado que es detenido y él es injustamente sentenciado a la correccional juvenil donde conoce a Turner.
Turner lo guía en el arte de la sobrevivencia y una gran amistad florece. A su vez Turner es otro joven encantador, calmado, discreto que entiende la importancia del silencio para sobrevivir. Elwood por su lado tiene el alma de activista social, quien es inspirado por Martin Luther King Jr., Sidney Poitier y otros activistas por los derechos civiles de la época.
Como buen estudiante, Elwood todo lo escribe y lo registra. Registra la cantidad de trabajo que hacen sin recibir un pago justo. Los maltratos, los días, las horas y trata de denunciar las injusticias que experimentan con las notas de su cuaderno. Cuando se enteran de lo que ha hecho lo castigan brutalmente. Elwood y Turner planean escapar. Logran salir pero, por la fatiga del castigo-tortura, no puede seguir corriendo cuando las autoridades los alcanzan y muere en el intento de un disparo por la espalda.
Por otro lado, Turner logra escapar y llega hasta la casa de la abuela de Elwood. Turner cambia su nombre y encarna a Elwood, se transforma en su amigo. Toma su personalidad y en las últimas escenas, y primeras, lo vemos decidiendo si va a testificar contra las autoridades del reformatorio que están siendo enjuiciadas. Este reformatoria apenas cerró sus puertas en 2011, después de ciento once años de abusos y atrocidades, donde se encontraron cientos de cadáveres en fosas clandestinas a lo largo y ancho de la propiedad.
Nickel Boys de 2024 fue dirigida por RaMell Ross e inspirada en la novela de Colson Whitehead, The Nickel Boys de 2019.