El pasado jueves, 13 de junio, a las 19 hrs. en Casa del Lago UV en la ciudad de Xalapa, Veracruz se presentó mi más reciente poemario, Balamkú.

Entre torrenciales lluvias, la Maestra Xóchitl Salinas Martínez y la Doctora Lourdes Budar, presentadoras, dieron inicio al evento. No sin antes darnos la bienvenida Maliyel Beverido, Directora de este recinto de arte.
A continuación comparto algunos comentarios de Maliyel seguidos de un ensayo fotográfico para los lectores de la Revista Literaria Monolito. Agradezco a todos los que hicieron posible este evento literario.

“Además de que el libro se relaciona con el sitio maya de Balamkú, hay poemas que evocan otros lugares sagrados y místicos del Mayab: Xpuhil, Becán, Chicanná, Santa Rosa Xtampak, Tohcok, Azibilnocac, Edzná, Calakmul y Hochob. Xánath desarrolla un estilo natural en el que los detalles deslumbran por lo escrupuloso”.



“Los versos vibran con un ritmo casi audible, casi táctil; un ritmo visual. Los simbolismos sonoros funcionan como puertos que llevan la voz lírica a ubicarse en el espacio y el tiempo de los lugares sagrados que dejaron una huella indeleble en la historia maya. El poemario se convierte así en un mapa historiográfico que trata de repensar la historia y topografía mesoamericana en general y maya en particular”.
