Desde su primer poemario (Citizen Illegal) la poesía de Olivarez ya encuentra un tono bien equilibrado alrededor de ciertas narrativas que suponen un lugar de intersticio. Se trata de un espacio liminar propio de aquellas generaciones nacida de migrantes mexicanos…
Tracy K. Smith. Panorama actual de la poesía norteamericana
Descubrí la poesía de Tracy K. Smith en mi búsqueda de obras que respondieran al llamado de la poesía especulativa. En la editorial Graywolf Press, la portada es una bellísima imagen capturada por el telescopio Hubble de la Nebulosa del…
El poema como un hotel Hilton. Panorama actual de la poesía norteamericana (parte III)
Siempre tuve una relación distante con los saberes históricos. El lector adolescente que fui (tal vez el lector más voraz que he sido) siempre huyó de los libros de Historia. A día de hoy, uno de los puntos más flacos…
What lies on the surface. Panorama actual de la poesía norteamericana (parte dos)
Todo empieza, probablemente, con el Romanticismo, con sus paradigmas y la estela inevitable de sus impulsos. En cierto modo, representa el primer gran salto de la poesía luego de la irrupción de la épica moderna (la novela). El humanismo en…
Panorama actual de la poesía norteamericana (parte uno)
Hacia el final de Anatomía de la influencia, ese último intento por parte de Bloom de ordenar su labor crítica, la discusión sobre la naturaleza agónica de la literatura abre paso a una reflexión sobre el presente y futuro de la…
“Palabra de mar y otros mitos” de Leobardo Hernández
Tuve la oportunidad de leer el primer poemario del poeta Luis Leobardo Hernández Sánchez (22 de agosto de 1989) el pasado mes de agosto. Si bien conozco al poeta desde hace varios años, ha sido una grata sorpresa toparme con…
El nuevo prestigio de la cantidad: el caso de Ibai Llanos
Tal vez fue en 2013 cuando me reí del comentario de un amigo que me aseguraba que existía algo llamado “e-sports”. Ante semejante salvajada para mis oídos de aquel entonces, invocaba yo una potestad para decir que el binomio “deportes…
El Padre como exceso en _A Sun_ de Chung Mong-hong
Sea el Estado, el padre perdido del Viejo Testamento, el sublime más allá de cualquier ideología o ese mecanismo ambiguo que cierta psicología llama figura paterna, el padre es principal y cabalmente un exceso. De entre los muchos ejemplos de…
Hugo Mujica y una apuesta contra el Romanticismo
En 1992 Hugo Mujica publica Paraíso vacío, un libro de poesía donde el también sacerdote, filósofo y ensayista ahonda más en su exploración de los límites del lenguaje para abordar los intersticios de esas zonas grises tan propias de los grandes conceptos.…
Esa hidra a la que aún no le conocemos todas sus cabezas
Recuerdo un momento bochornoso de mi estancia en la facultad de Humanidades cuando el profesor, (también escritor) Heber Quijano, nos dio a leer “La muralla y los libros” del incansable Jorge Luis Borges. Y digo bochornoso porque en aquel ejercicio…