Las celebraciones para honrar y recordar a los que ya no están con nosotros no son únicas de México aunque no se puede negar la grandeza de nuestras celebraciones ancestrales para Día de muertos. En México nos preparamos meses antes…
Entrevista a Juana Ramos por Xánath Caraza
¿Quién es Juana Ramos? Nací en Santa Ana, El Salvador. Soy hija de educadores, de quienes aprendí sobre la importancia de entregarse, sin reservas, a la profesión que uno escoge, ya sea en el campo de la docencia o en…
“Sílabas de viento” de Xánath Caraza en hindi por Neetta Porwal
Para este lunes les comparto la traducción de mi poema “Sílabas de viento” al hindi por la poeta y traductora Neetta Porwal. Primero les presento la versión original del poema en español que responde a la imagen ‘Angeluza’ de Adriana…
Entrevista a Margarita Drago por Xánath Caraza
¿Quién es Margarita Drago? Soy argentina, nací en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Vivo en la ciudad de Nueva York desde que salí de la cárcel en Argentina. Soy maestra y doctora en Lengua y Literatura Española…
Entrevista a Alain Lawo-Sukam sobre La poesía guineoecuatoriana en español en su contexto colonial y (trans)nacional por Xánath Caraza
El Doctor Alain Lawo-Sukam es profesor de estudios hispanoafricanos y estudios de África en la Universidad de Texas A&M. Su doctorado es de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Se enfoca en estudios hispánicos con una concentración en literatura y…
Entrevista a Lea Díaz por Xánath Caraza
¿Quién es Lea? Lea es poeta, artista y académica. En el ámbito académico, Lea es profesora Titular. Se ha especializado en Comunicación política, Derecho constitucional de la UE, Gobernanza global, Política comparada, Relaciones internacionales. Ha sido profesora visitante en prestigiosas universidades y centros dentro de…
Xánath Caraza: la figura de la mujer mexicana en su obra por Natasa Lambrou
La poesía latinoamericana desde la época precolombina es sumamente religiosa; el tiempo cíclico o mítico (creación, destrucción, recreación), la muerte y la oralidad son sólo unos de los rasgos más característicos de la poesía indígena. No obstante, la mujer existe…
Entrevista a Alicia Cuevas por Xánath Caraza
¿Quién es Alicia? Soy una mujer que vive y escribe en Xalapa, una bella ciudad veracruzana. Nací en Ciudad Obregón, Sonora, pero antes de cumplir un año me llevaron a vivir a la Ciudad de México, donde pasé gran parte…
La ciudad tiene lugares: crónica de la construcción de una ciudad poética por Pablo Rodríguez
¿Qué otra cosa es vivir en una ciudad sino advertir que todos llevamos una adentro? La ciudad metrópoli o provincia es oculta y estremecedora hasta que nos revele sus enigmas. Después de eso al fin la habitamos. No importa si…
Conversación con Álvaro Hernando por Xánath Caraza
Álvaro, ¿cuéntanos un poco de ti? Me llamo Álvaro Hernando y nací en Madrid, España, en la primavera de 1971. Soy maestro, aunque he ejercido como periodista y publicado varios estudios fenomenológicos, sobre circunstancias del lenguaje, como antropólogo. Alguna vez…