Capítulo Siete, editorial que este año cumple ocho años de vida, nos presenta sus últimas novedades, ambas incluidas en su colección Cid.
La primera novedad refiere a la novela Domingo por la tarde cuando llueve de Alejandro Mandujano. “Novela de amores errantes, donde la búsqueda de un cofre en el pueblo de Santa Clara desata decisiones inesperadas. En esta historia Mariela tienta su felicidad entre calles y rostros indiferentes, a pesar de ser una muchacha trastornada. En esta narración la locura es un pretexto para cuestionar qué significa ‘lo normal’, o desvelar a los fantasmas de ‘lo correcto’”.

Alejandro Mandujano es oriundo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, 1973. Maestro en Historia. Publicó sus primeros poemas gracias al Concurso Estatal de Poesía joven Juan José Amador, auspiciado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Tamaulipas, le edita en 1998, el poemario La muchacha del viento (Colección Letras en el borde, número 29). En los últimos años se ha decantado por la narrativa; escribió varios cuentos que siempre resultaban largos, hasta que llegó de manera azarosa a la novela, con la cual intenta, ante todo, disfrutar del proceso de escritura, en bien suyo y de los lectores.
Domingo por la tarde cuando llueve está disponible en BuscaLibre.
La segunda novedad corresponde al libro de cuentos No Pelar Pelear de Arturo Orozco Padilla, donde “Pelear es el tema de este díptico, que consiste en dos cuentos de ficción, en los que se plantean dos posturas antagónicas que asumen los protagonistas para enfrentar los eventos que les presenta la vida; un personaje no se quiere pelear, porque no cree que esa sea la forma de resolver los problemas que tiene; lo cuestionable es que su vida se desarrolla permitiendo que las cosas sucedan, sin pelear; el personaje del segundo cuento sabe que debe luchar para obtener lo que quiere, aunque lo objetable sea hacerlo por medio de la violencia, de los golpes; ambas posturas son discutibles, por lo que, el propósito, es adoptar la posición con la que uno se podría identificar para enfrentar la complicada vida cotidiana que tenemos; pelear por lo que se busca; no pelear para esperar a ver qué pasa”.

Para Arturo Orozco, radicado en la Ciudad de México, “escribir es una actividad personal, íntima, que se convirtió en un compromiso vital del que no habrá forma de renunciar”.
No Pelear Pelear está disponible en Amazon, BuscaLibre y librería El Deleite (Manuel M. Ponce 17. Ciudad Satélite. Estado de México).