En últimas fechas se han pronunciado medidas federales para recortar el presupuesto el próximo 2017, en los rubros de educación, cultura, así como infraestructura, medio ambiente y salud. Pero, ¿qué representan estas medidas, qué repercusiones pueden tener? Más allá…
Ser cuerpo, sufrir cuerpo: alrededor de _Operación al cuerpo enfermo_ de Sergio Loo
Después de una semana de contemplación personal ante la inestabilidad, el vacío, la ausencia, etcétera, considero que esta semana puede bien prestarse para un texto que he tenido guardado por un rato y que extiendo aquí a manera de tributo.…
Reseña literaria «La posibilidad de la tristeza» por Estephani Granda Lamadrid
Reseña sobre el libro Los rituales de la tristeza de Adriana Tafoya En el “país de las letras” —hecho mayormente para los hombres—, hablar la poesía femenina en nuestros días es imposible sin citar la obra de Adriana Tafoya. No…
Reseña literaria «Un viento amable (Sobre el libro _Las correspondencias_ de Alí Calderón) por Javier Lorenzo Candel
En alguna ocasión, tratando de describir los caminos de ida y vuelta entre la literatura mexicana y la española, he tenido que acudir forzosamente a la interacción suscitada por figuras tan representativas como Juan Ramón Jiménez, Rulfo, Paz o, más…
Reseña literaria «Lló-viéndote de Mario Islasáinz» por Saúl Ordoñez
Lló-viéndote Diablura ediciones Colección Santoinfierno Toluca, EdoMex 2015 En la conferencia que dictó el 22 de febrero de 1969 ante la Sociedad Francesa de Filosofía, cuyo título fue: ¿Qué es un autor?, Michel Foucault plantea una idea en boga entre…
Obra plástica por Oscar Manuel Cabrera Guerrero
Oscar Manuel Cabrera Guerrero estudió Licenciatura en Artes Visuales en laUniversidad Autónoma de Querétaro FBA. Ha expuesto en diversas exhibiciones colectivas en México, D. F. y Querétaro. Cuenta con una exposición individual: «Consecuencias» en el Centro Cultural Casa del Faldón. Querétaro, Qro. Tiene…
Poema de Adrián Rodríguez Tonche
Somos solo tránsito, una página escrita de juegos, llanto, soledad Existe quien no conoce el poema ni los ritmos de lo ocurrido, sólo la fatalidad Alguien dijo “que si el poema fuese una llamarada el mundo ardería perpetuamente” La llama…
Poema de Romina R. Silva
Revolucionaria Si las revoluciones son las locomotoras de la historia seré sediciosa, rebelde, ecuánime con los mares que se levantan imperiosos hasta naufragar a la playa. He de revertir lo dado, seré tsunami en tus costas, desbordada besaré…