Celebrar Día de muertos es parecido a cocinar mole con un sin número de ingredientes, entre los que incluyen chocolate y diferentes variedades de chiles picantes. Las recetas tradicionales de mole varían mucho de región a región. Como resultado de…
Fiesta por la muerte
Vámonos, Justina, ella está en otra parte, Aquí no hay más que una cosa muerta. Pedro Páramo, Juan Rulfo Hablemos del ser mexicano, que en estas fechas de días de muertos, tal vez como en ningún otro tiempo,…
La escritura en la música de Taco Bambú
(Entrevista Exclusiva Parte 1) En la música, la escritura es muy importante como elemento y forma de expresión en este arte. Esta vez descubrimos sobre cómo el proceso creativo de la escritura y el hábito de la lectura influye en…
Entrevista con el poeta tamaulipeco Baudelio Camarillo
Entrevista con el poeta tamaulipeco Baudelio Camarillo, en la cual nos habla de su poesía y los elementos que utiliza en ella junto con sus significados, la poesía en sí, sus virtudes y más. Sobre el poeta: Baudelio Camarillo nació…
Poema de Esaú Frausto
No mire hay un gnomo Tome el arma no titubee El gnomo tiene un arma no mire quédese quieto Bienvenido al juego el gnomo dispara cúbrase Bienvenido al juego no hay salida Quédese quieto que…
La montaña y el papel: voces femeninas del cómic
Más de una vez he aseverado que la literatura mexicana del siglo XXI es femenina, que las mujeres están escribiendo mucho mejor que los hombres y que sus temas, por mucho, son más originales e intrigantes. También es un hecho…