El silencio me despertó. En mis sueños aún escuchaba sonidos -al parecer mi subconscienteno había tenido tiempo de ajustarse el cambio-, pero cuando éstos comenzaban a desvanecerse, era señal de que regresaba al mundo consciente. Giré un poco mi cuerpo,…
Cuento «Último café en Buenos Aires» por Ezequiel Fernández
Saltaban los dedos ¡tac-tac-tac!, sobre el teclado de la computadora portátil, de un lado al otro, saltaban los dedos ¡tac-tac-tac!, como un reloj de noche ¡tac-tac-tac!. De a ratos se detenía en algún punto y seguido, en alguna coma. Algo…
Cuento «La piel» por José Luis Díaz Marcos
En la Puerta del Sol, ante la Real Casa de Correos, la muchedumbre aplaudía gozosa los últimos estertores de un año que se desangraba, segundo a segundo, apuñado por las agujas del gran reloj. Extraviado su amigo Lucas, «¡Ya aparecerá…!»,…
Cuento «La escalera» por Luis Alejandro Ortiz Rodarte
No habían pasado dos meses desde tu muerte, abuela, cuando el abuelo me pidió ir a recoger las cosas que un día habían dejado en una vieja casona al centro de la ciudad, y que hasta entonces yo creía deshabitada.…
Cuento «El soldado» por Luis Ruela Silva
El fango se tiñe de rojo mientras el choque del metal impregna el aire. La batalla se ha extendido ya varios días, los hombres siguen cayendo por montones. Sólo una cosa se mantiene en pie: los estandartes, uno a cada…
Cuento » Una hora más» por Antonio Guevara
Eran las tres de la madrugada. Martín caminaba sobre el eje central Lázaro Cárdenas, a la altura del metro Garibaldi, dio media vuelta y regresó en dirección a la plaza de los mariachis. Pasó por un bar de color azul…
Ensayo: «Chac Mool: el mexicano y el tiempo» por Carla Yadira Ochoa Montaño
A lo largo del siglo XX la intelectualidad mexicana se encargó de concebir un ser nacional necesario para la unificación del pueblo y la conformación del estado. A pesar de los brillantes descubrimientos en la materia, los estudios sobre <<lo…
Mareas decembrinas
Diciembre, antiguo décimo mes en moderno duodécimo lugar, tiene –igual que el matrimonio– un significado distinto del que aparenta. Podemos considerar el término como una muestra de la tendencia del lenguaje a conservar formas huecas, muertas, en lugar de inventar…
El lector inocente
Nos dice Constantino Bértolo: «Leer un texto no es una tarea simple, requiere competencia. Requiere atención, memoria, concentración, capacidad de relación y asociación, visión espacial, cierto dominio léxico y sintáctico de la lengua, conocimiento de los códigos narrativos, paciencia, imaginación,…
13 Puntos para dedicarte a la Literatura
Este 20 de diciembre festejamos el Día del Escritor. Ese día debemos celebrar tanto el oficio del escritor, pero principalmente la Palabra. «En el principio fue la Palabra», «En el principio fue el Verbo». Dicen que después del descubrimiento de…