Lo más valioso que el ser humano tiene, es su libertad, esa capacidad de hacer, decir o pensar lo que se quiere, cuando se quiere y como se quiere. Lamentablemente hoy, esa idea es solo de un mundo utópico. Digo…
El envilecimiento de la mercadotecnia al escritor y la ruptura después de la alzada: “Crack”
Marco Aurelio Larios (izq.), Cristina Arreola Márquez (en el centro) y Felipe Curiel (derecha) Tres autores de distintas generaciones aceptaron la invitación para reunirse y hablar sobre la posición actual de la literatura mexicana y la industria editorial. Lea la…
Historia oral: La voz del pasado
La historia oral es paradójica en muchos sentidos. No deja de ser curioso que pase por una corriente historiográfica vanguardista cuando, en realidad, es la forma más antigua de reconstruir el pasado: los primeros cronistas no hicieron otra que preguntar…
Para escribir novela
El siguiente método fácil ha hecho a muchos de mis alumnos construir sus proyectos de novela, novelar sus historias, y obtener satisfactorios trabajos, desde que daba clases en la Escuela de Escritores, hasta ahora que doy Talleres a distancia o…
Poema de Andrés Segovia
IX Enroquemos nuestras copas, sumerge tu pupila sobre mi iris, no somos tan diferentes. El maíz corre por nuestras venas dilatadas; el hombre de Vitrubio tiene los mismo orgasmos, el mismo cáncer, las mismas heridas. -somos perfectos- ¿acaso…
Poema de Cielo Dafne Vargas Meza
Silencio Póstumo Peritonitis agravada. Tímpano a reventar. Sentí que la muerte me visitaba. Miento, antes de eso dejé de vivir. Las huellas que dejé atrás Fueron regadas con escupitajos Lodo resbaloso, camino sinuoso. Volé cincuenta y siete…
Poema de Héctor Miguel González
Los olvidados Esa risa que oyes a lo lejos es Dios abandonándonos y ese vaho que recorre tu espina es Lucifer cayendo de nuevo Desnudos nos arrastramos bajo la lluvia despojados de toda identidad testigos sin forma ni religión…
Poemas de Danilo Durán
Tankas N°1 Del nogal… hojas Tus piecitos envuelven Sin darte cuenta Que el otoño pasó… Quiero volver a verte. N°2 Tu voz lejana Me llama y reclama Que no me vaya Que cuente gotas de agua Que no…
Poema de Jorge Meneses
Languidece una vocal en mi lengua y así queda inconcluso tu nombre en mi boca, y está bien, de cualquier modo yo no sé dar mantenimiento a mis enemigos; y está bien, me parece interesante pertenecer, pertenecer de veras, rosario…