Prueba y error —Le añadiré sólo tres gotas, ¿de acuerdo? —preguntó la doctora a su joven ayudante. El muchacho asintió guiñando un ojo. A ella le falló el pulso y volcó la probeta del material. Una semana completa les llevó…
Minificciones por Antonio Guevara
Cosas en los barrios El Gordo y el Pelón no se soportan. Nunca han peleado. Cada que parece que lo harán, se encaran, caminan el uno hacia el otro hasta quedar frente con frente. Cuando pasan demasiado tiempo en esa…
Cuento «La carne fría» por Monse Arosemena
Me dijo que coma mucho dulce, que me acueste sobre el lado izquierdo y que lo llame en una hora. ¿Nada más?, preguntó Alfredo. Nada más. Esperamos una hora y a las nueve ya estábamos en la sala de emergencias.…
Cuento «Noche de olor a rosas, día de aroma a pino» por Ivanna Zambrano Ayala
Noche de olor a rosas, día de aroma a pino. La rueda gira como la serpiente que intenta devorar su cola. Tú esperas que te llame la loquera para entrar al consultorio. Ves a los demás pacientes. Observas la ridícula…
Cuento «Compañía» por Alonso Getino
En el vagón había cinco pasajeros, contando a Esteban que ingresó en Villa de Cortés. Su rostro gris, reflejado en el oscuro vidrio de la puerta, resumía su día pesado. Esteban repasó con la mirada el interior del extenso vagón…
Ensayo: «¿Por qué nos drogamos?» por Itzia Rangole
I En el 2016 —de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito — 5.6% de la población mundial consumió drogas. 275 millones de personas, de un total aproximado de 7 400…
Ensayo: «Las aguas de la interpretación» por Juan Almeyda
Qué es aquello que permite al lector ser atrapado por un producto literario, ya sea una novela, cuento, microcuento, ensayo. Cuál es esa sensación de insatisfacción que se manifiesta en los distintos procesos y niveles que se presentan en el acto de lectura.…
Presentación del poemario Samael y la novela El mapa de lo humano
Les compartimos que el sábado 16 de marzo, a las 12 hrs., en la Fundación del Centro Cultural del México Contemporáneo (Leandro Valle 20, Centro Histórico, Centro, Ciudad de México, CDMX), se presentarán los libros Samael (poesía) de Cristina Arreola Márquez y El mapa de…
La comida en Japón
Una gran diferencia entre las dos culturas es la comida. La concepción alrededor del tema es, a mi parecer, una ventaja en México. Los mexicanos tenemos una fuerte interacción entre nosotros a la hora de la comida o en la…
Paris-Austerlitz (Rafael Chirbes)
«Bromeaba, le tomaba el pelo, me reía mientras caminábamos por el sendero de grava. Se prestaba al juego. Colaboraba buscando alguna anécdota divertida que hubiéramos compartido. Se le animaban los cortos pasos de viejo. La tardes en que me acerqué…