Aun a pesar de las tinieblas, bella. Aun a pesar de las estrellas, clara. Don Luis de Góngora, Soledades Hablar de los veleros errantes en la obra poética Soledades de Don Luis de Góngora es una configuración hacia un punto de mira…
Ensayo «La maldad y videojuegos. El caso de Killer 7» por Rodrigo Cervantes
Al igual que en la literatura, y otras formas de expresión, los videojuegos son un medio por el cual se pueden explorar distintos aspectos de la personalidad humana y los problemas sociales que, a pesar de ser ficticios en dicho…
«Sobre _Lo demás es silencio_ de Augusto Monterroso» por Adán Echeverría-García
«la mejor manera de acabar con las ideas ha sido siempre tratar de ponerlas en práctica». Augusto Monterroso Un gran número de lectores conocen a Augusto “Tito” Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921 – CDMX, 2003) por la brevedad contundente de su…
Ensayo: «[Teoría de la novela]: ¿Literatura trasciende género?» por Elías Rosario
Es ahí, en el último párrafo de su prólogo (1962), donde Lukács nos advierte: «El que hoy quiera leer Teoría de la novela para conocer más íntimamente la prehistoria de las principales ideologías de los años veinte y treinta puede conseguir fruto útil…
Ensayo «¡Yo-ho-yo-ho pirata siempre ser, yo-ho!» por Augusto Montero
Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar. José de Espronceda Contemplar el cielo estrellado cada noche y la inmensidad del océano azul, surcar los mares a…
«‘Suicidio’ en memoria de Digna Ochoa y Plácido» por Consuelo Figueroa
En su magnífica novela El Proceso, Kafka nos dice “El correcto entendimiento de un asunto y una incomprensión de éste no se excluyen mutuamente”[1] es por eso que hoy mudaré de la peligrosa y fría tercera persona, para hablar desde la voz…
Ensayo “Vidas sin salida en los cuentos de Juan Carlos Onetti” por Adán Echeverría
“los héroes de Onetti eran los más pacíficos, los más perezosos, los más inútiles del mundo”. Antonio Muñoz Molina “Entre Borges y Cortázar, entre ambas generaciones, hay que situar la obra de Onetti” ha escrito el poeta Joaquín Marco (Barcelona,…
Ensayo “¿Cuál es la locura de Sancho Panza?” por Itzia Rangole
I Se ha escrito hasta más allá del cansancio y quizás lo prudente sobre la locura de Don Quijote. El cual un día, por no tener nada que hacer, toma las armas e inicia un peregrinaje en busca de aventuras.…
Ensayo “Más allá de la vida y la muerte, Quevedo” por Bernabé Galicia
Figura cimera de la literatura en lengua española, Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) cultivó diversos géneros literarios a más de desempeñar el servicio diplomático en la corte española. De familia hidalga, Quevedo estudió en el Colegio…
Ensayo “Rituales, velas y rezos: réplicas de la realidad ante la COVID-19” por Alejandra Gotóo
Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: «Sentaos aquí mientras voy a orar». Y […] comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: «Mi alma está triste hasta el punto de…