Aunque Alessandro nunca me decepciona, a veces no termina de convencerme. El Baricco de Tres veces al amanecer, Seda, Sin sangre, Mr Gwyn, Una cierta idea de mundo o Emaús es un Baricco de diez. En City se queda en nueve al no enamorarse de Shatzy, al no dar…
El vacío (Andrés Flores)
No sabía qué iba a encontrarme en este libro. No sabía qué iba a contarme Andrés. No sabía cómo me lo iba a contar. Le conocí en Libros 28 hace ya tres o cuatro años. Él y Raúl me entrevistaron…
Lo editorial
En estos tiempos pandémicos la Literatura está más reñida que nunca con lo editorial. La Literatura siempre es pura, sacar lo que uno tiene en las entrañas purifica, las pausas literarias son también pausas espirituales, cuando el literato escribe para…
La segunda noche (Adriano Baracco)
Todos tenemos un primer libro. El primer libro, al igual que el primer amor, nunca se olvida. Los tebeos no cuentan. Lo libros juveniles, tampoco. Se entra en la Literatura a través de un libro para adultos. Has sido niño,…
Clavícula (Marta Sanz)
La Literatura —el arte de contar las cosas como nadie las ha contado— alcanza cimas inesperadas cuando narra realidades cotidianas. Escribas lo que escribas, si haces Literatura, estás haciendo exhibicionismo, tu voz te desnuda, te muestras ante el lector tal…
Onanismo literario
Publico un artículo cada quincena. Un libro cada año. Un álbum musical cada dieciocho meses. ¿Para qué? Eso me pregunto. No lo sé. Eso me respondo. O sí lo sé. Hago todas esas cosas para mí. Para leerlas y escucharlas.…
Inhumanos (Philippe Claudel)
Decía Ortega y Gasset que «lo característico del arte nuevo es que divide al público en estas dos clases de hombres: los que lo entienden y los que no lo entienden». Seguía diciendo unas páginas después que este arte nuevo…
LA TRABAJADORA (Elvira Navarro)
En septiembre de 2015 leí por primera vez a Elvira Navarro. Hablé con ella antes de publicar la reseña que había escrito. Le dije que la última parte me había dejado frío. Pues bien, han pasado seis años y aún…
Lo peor de todo (Ray Loriga)
Lo peor de todo es uno de los cincuenta y cinco libros que Constantino Bértolo escogió para dar forma a ¿Quiénes somos?, un ensayo que es también libro de reseñas. Leí la obra de Constantino y compré nueve títulos. Este es el…
Duna (Germán Martín Rais)
Los que suelen leer mis reseñas, saben que valoro más el cómo que el qué. Cuéntame lo que quieras, pero cuéntamelo como nadie me lo ha contado. Y sin embargo. Duna es un qué de principio a fin. Germán Martín Rais no…