Constantino Bértolo edita y prologa un libro indispensable para esos adictos a la Literatura que siguen tratando de entender qué es Literatura y qué no lo es. «Porque, si se ha considerado que el capital “produce” crítica, es obvio que…
Existiríamos el mar (Belén Gopegui)
En Existiríamos el mar, Belén Gopegui se inventa la prosa-muelle, que le permite narrar tanto en la larga distancia como en la corta, y el lector se encuentra a veces entre los personajes y otras veces mirándolos desde un balcón estratégico,…
Cómo ganar un premio literario
Un escritor es una persona que ha conseguido prestigiar su marca como autor. Y una editorial es una empresa que ha conseguido prestigiar su marca como productora de textos. Para el autor es complicado prestigiar su marca. Para la editorial,…
Entre líneas
Según el diccionario de la RAE, leer entre líneas es ‘suponer en un discurso la existencia de un sentido no explícito’. Me parece de lo más poético ese entre líneas del que tanto se habla y tan poco se sabe. Un entre líneas que…
La frontera interior (Manuel Moyano)
Siempre se ha dicho que leer es vivir la vida de otros. El buen lector puede, de esta forma, vivir muchas vidas sin salir de su vida. Siempre se ha dicho que leer es como soñar despierto, que la lectura…
Química Rosa (Katie Arnoldi)
Decía Baltasar Gracián que «Más valen quintaesencias que fárragos». Pienso lo mismo. Por desgracia, los escritores ágiles, ingeniosos y transparentes son tildados a menudo de superficiales mientras que a los plúmbeos, ramplones y enrevesados se les mira demasiadas veces con…
La locura de amar la vida (Monica Drake)
Monica Drake es un torbellino. Monica Drake es un remanso. Monica Drake te invita a contemplar la vida desde su precipicio particular. No hay literatura sin riesgo, y esta autora los asume todos. No ha literatura sin magia, y esta…
Desde mi olvido (Victoria Alonso)
Desde mi olvido es una novela mágica. Embrionaria y todo, vuelve a subyugarme. La falta de oficio de la autora no pudo con su talento. Recuerdo que la primera vez que la leí, hace doce años, se me metió muy adentro.…
Las buenas noticias
Nueve semanas (justas-justitas) se marchó de casa en 2016. Mis libros son mis hijos. Una vez que los publico, es como si se hubieran ido de casa. De golpe son adultos. Y se enfrentan a los lectores de la misma manera que…