La voces de Adriana es uno de esos libros que van creciendo a medida que pasan las páginas. Me he encontrado con una Elvira sobria, a veces íntima, siempre humilde, no hay nada impostado en esta narración. «Se conocieron tras venir…
Desde que me quedé sin dioses (David de Juan Marcos)
Si piensas que el mejor estilo es aquel que consigue que te olvides del estilo, Desde que me quedé sin dioses es tu libro, pues adopta esa forma de contar que se desliza sobre la tabla de la espontaneidad. «Por lo demás,…
La muerte del libro
Aunque las estrategias editoriales rescatan de tanto en tanto viejos títulos, la triste realidad es que la mayoría de los libros terminan desapareciendo del mercado. Desapareciendo en cursiva porque siempre nos quedará el mercado de libros usados. Siempre en cursiva porque tal como están las cosas no…
Cuatro por cuatro (Sara Mesa)
Hablamos hoy de la Sara Mesa de 2012. Acabo de leer la cuarta edición de su Cuatro por cuatro, colección Compactos, que sería, por tanto, la quinta en total. Como he leído alguna de sus obras más recientes, ya puedo decir…
Novecento (Baricco)
Alessandro Baricco se saca de la manga a un narrador imperfecto, pues no es escritor sino trompetista, y consigue escribir la historia que todo trompetista sueña con escribir. «Fue un verano, el verano de 1931, cuando subió al barco Jelly…
El fulgor del bronce (Francisco Giménez Gracia)
Literatura antigua y progreso moral. De esto trata El fulgor del bronce, un ensayo para leer y releer, un libro culto, ingenioso, fascinante, una obra colosal que roza la perfección en todos los aspectos. «Porque lo que cuenta es que la…
Territorio desconocido (Luis Leante)
Territorio desconocido cuenta con los ingredientes que toda novela juvenil debe contener. Tiene ritmo, homogeneidad, y no te incita a leer deprisa, no te promete nada en la página siguiente, sino que se limita a narrar los hechos de forma natural.…
Dos novelas de la Transición (Rafael Soler)
Si la Transición tuvo algún sabor, deviene este en Literatura de la mano de un Rafael Soler que se vierte entero en dos obras gemelas ―El grito y El corazón del lobo― cuyo sino era acabar fundidas en un solo libro. «Y…
Gambito literario
Al escritor le cuesta podar sus textos. El escritor sufre cuando descubre algo que sobra. Y si lo que sobra es grande, sufre más. Y si lo que sobra le supuso mucho trabajo, rabia en silencio. Los rechazos suelen ser…
Hiedra venenosa
No es necesario hacer muchos números. Ni para el asunto de las listas ni para el de las recomendaciones. Por mucho que leas, vamos a poner doscientas obras al año, tus listas siempre serán listas parciales. Y tus recomendaciones, recomendaciones…