Hoy vamos a hablar con Pablo Gonz, un escritor que asume todos los riesgos. Amigo Pablo, cuando leí Cerca del fuego, te dije que esa novela no la iba a entender casi nadie, o que, en cualquier caso, el lector medio…
Pasión Nails (Rosario Izquierdo)
He leído toda la obra de Rosario Izquierdo, cuatro novelas, y la he leído con el reposo que merece, ya desde el principio, Diario de campo, ya desde las primeras páginas de esta primera novela, sentí que estaba ante una forma…
Fuera de la burbuja (Belén Gopegui)
No se puede entender la obra de Belén Gopegui sin contar con sus obras juveniles e infantiles, pues completan el círculo. Tienen mucha miga y son aptas para el público lector adulto. «Hay sorpresas / y cuestiones / no previstas…
Una librera llamada Esther Mallol
Se fue. El otro día. Y ya parece que haga una eternidad. Aunque voy poco a Publics, me gustaba saberla allí, saber que podía contar con ella, y soñar con una nueva travesura literaria. Me prestó atención cuando ni siquiera…
Las tierras prometidas (Joan Barril)
Excitante resulta la búsqueda de autores brillantes que, sin embargo, pasaron inadvertidos. Cierto. La mayoría pasa inadvertida. Pero dentro de esa mayoría (de autores), la mayoría es mediocre y, por tanto, interesa que pase inadvertida. «Lo ha dicho como si…
Lo búrguer como tendencia
Leer o no leer. Y qué leer. Y cómo leer. Los hombres leen menos. Las mujeres leen más. Leer para ver qué pasa. O para ver cómo pasa. Hay quien abandona un libro cuando aparece el primer tópico. Otros, sin…
Los falsos escritores
Escribir, ser escritor, no es inventarse historias. La Literatura no es un encadenamiento de hechos más o menos afortunado que no conduce a ningún sitio y que no se sabe muy bien de dónde sale. Escribir es darse. La Literatura…
Pequeñas heridas mortales (Belén Gopegui)
Se nos mete dentro ―Gopegui, claro está, quién si no― desde el primer párrafo, con esa prosa suya que tiene un no sé qué que sabe a sí que sé y que sabe también a batido de frutas poéticas. «Además,…
La cabaña del tío Tom (Harriet Beecher Stowe)
Compré esta edición de Signo Editores por cinco euros. Aunque la traducción va justita, la novela tapa todos los defectos. La tilde mal puesta en Orleáns, por ejemplo, carece de importancia en esta ocasión. «Bastaba con contemplar su cara un instante…
Miserias editoriales
Miserias editoriales, sí, porque a la editorial no le interesa lo literario, aunque sí lo gestiona, creando dioses, élites y guetos. Lo editorial apuesta por la lectura rápida, y se adueña de un mercado que, por su naturaleza, tiende a…