Nos dice Constantino Bértolo: «Leer un texto no es una tarea simple, requiere competencia. Requiere atención, memoria, concentración, capacidad de relación y asociación, visión espacial, cierto dominio léxico y sintáctico de la lengua, conocimiento de los códigos narrativos, paciencia, imaginación,…
Después de Rita
Hoy día están de moda las reseñas. Amables. Superficiales. Sinópticas. Hasta yo he escrito alguna. Publicidad. Hablar bien de un libro para que se venda. Aunque la triste realidad es que siempre se venden los mismos (autores). Ahí arriba, en…
Diario del artista echado a perder
Pero ¿qué es Diego Medrano? ¿Persona? ¿Personaje? ¿Lo sabe él? ¿Lo sabe alguien? «Siempre somos otro cuando escribimos», confiesa. Vale. Pero ¿quién es ese otro? ¿Otro Medrano? ¿El Medrano que quiere ser? ¿El Medrano que le persigue? Yo creo que…
Burguerliteratura
Cuando era joven leía muchas traducciones. En la década de los setenta leí Un extraño en mi vida (Strangers when we meet), de Evan Hunter; aunque la Editorial Luis de Caralt le puso otro título: Fue dicho: no desearás la…
Los supuestos talentos contemporáneos
La cultura te permite desarrollar tu juicio crítico. Aprendemos, pues, para juzgar con cierto rigor. Y siempre juzgamos antes de tomar una decisión. Si tu criterio es sólido, actuarás con justicia; si es inconsistente, serás injusto. Hoy día se habla mucho…
Eligió Después de Rita
…y entonces ella se me insinuó de una forma que podríamos adjetivar de descarada. Creo que estuvo a punto de proponérmelo abiertamente desde el principio. Si se contuvo un tiempo, fue porque me mostré reacio a seguirle el juego. ¿Cómo…
La Luna Roja
Luis Leante desata a sus mejores demonios para ofrecernos una novela rotunda. Los recursos que el autor despliega en esta obra son una delicia para el lector y motivo de estudio para el escritor. La Luna Roja está formada por…
Paisajes en una maleta
incorpore es una editorial con un pie en Francia y otro en España. “Oiga ―me dice el lector imaginario―, que ha escrito el nombre de la editorial con minúscula inicial y con el ʽinʼ en cursiva.” A este meticuloso lector…