Espía en país enemigo recopila los diecinueve apéndices que Constantino Bértolo escribió para la colección ‘Tus Libros’ que Anaya puso en marcha en 1982. Cierran el libro dos textos pertinentes: Introducción a la novela de intriga y de terror y Una aproximación a la…
El transeúnte bíblico
El transeúnte bíblico puede ser femenino, masculino o intersexual, toda persona es susceptible de adoptar esta personalidad arrolladora que tan de moda está en nuestros días. El transeúnte bíblico es aquel que va caminando con la vista al frente, impertérrito,…
Aventuras de un crítico sin apuros (José Vicente Peiró)
Aventuras de un crítico sin apuros es un libro testimonial que se lee con facilidad, consigue Peiró llegar al lector con un lenguaje llano, acierta el autor con el tono, acierta el autor al soslayar alardes y artificiosidades. «De esta forma,…
El verano de tu vida
Cuando hago crítica literaria, dejo mis gustos en el cajón. Qué más da si el libro en cuestión me va o no me va. Lo que interesa es analizar su calidad. Lo que interesa es saber si es Literatura o litersanía. …
El día que se perdió la cordura
Nueve páginas han bastado. No es necesario seguir leyendo. El día que se perdió la cordura fue el día que un editor decidió publicar este libro. Y volvió a repetirse ese día cuando la novela se convirtió en un superventas. Aunque, por…
Últimas tardes con Teresa
Últimas tardes con Teresa es una novela larga que no se acaba nunca, ni siquiera cuando finalmente acaba, pues ya su atmósfera ha abducido al lector, que se quedará pensando en la historia, viviéndola, saboreando la magia de la literatura. «Teresa…
Lo que no se contó
Hablo de memoria. Estamos en 1997. Nuestro protagonista, Bloss Ñejer, es un mantenido que escribe. Tiene veintiocho años, y una señora cubre sus gastos. A cambio, él la cubre a ella. Bloss es caballeroso. Culto. Divertido (en todos los sentidos).…
Esta bruma insensata (Enrique Vila-Matas)
Tiene Vila-Matas la capacidad de contar lo de siempre sin que sea lo de siempre, consigue que lo cotidiano devenga mágico, su atmósfera es la atmósfera del ensueño, su mundo no es de este mundo y, sin embargo, sí lo…
Cara de pan (Sara Mesa)
Sara Mesa es, entre otras cosas, la reina de los incisos ―de esas expresiones que se intercalan en otras para explicar algo pertinente―, sonrío cada vez que me encuentro con uno, ¡qué bien los maneja, qué arte!, leerla es saborear,…
Lector inocente, lector exigente
Fue en La cena de los notables, ensayo de Constantino Bértolo que hoy es para mí libro de cabecera, donde leí por vez primera la expresión lector inocente, ya para entonces había dejado de serlo y me alegraba de ello, pero ahora,…