La camarera de Artaud es un libro honesto. Un libro que no busca el escándalo. Que no es noticia. Que no se aprovecha de los temas de hoy. Que no sigue ninguna moda. O sea. Literatura. Honesta. Verónica Nieto encuentra…
PL entrevista a Luis Leante
Luis Leante acaba de ganar el Premio Edebé de Literatura Juvenil con una novela inolvidable. Es —quizá— el libro total, ese que a todos gusta, ese que no quieres que termine. Una historia que no entiende de edades. PL: Luis,…
City (Alessandro Baricco)
De entre todos los autores que he leído, Alessandro Baricco es el que más cerca está de mi literatura. Cuando abro uno de sus libros, es como si abriese uno de los míos. Todavía no he leído toda su obra.…
Nocturno de Chile (Roberto Bolaño)
Roberto Bolaño se reta y sale victorioso en una novela-párrafo que asume todos los riesgos. Nocturno de Chile es una obra imprescindible. La última frase (ocho palabras [ya fuera del superpárrafo]) también es imprescindible. ¿Que de qué va esta obra?…
La Organización del Descontento
En mayo de 2013 publicaba este artículo sobre La cena de los notables en Megustaleer: El pan sigue estando malo. E intentan convencernos de que ya no hay nadie al otro lado de los postigos cerrados. Si así fuera, «la…
El boxeador polaco (Eduardo Halfon)
Eduardo Halfon es una vaca sagrada. Puedo hablar, pues, con total sinceridad. Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas, hablan de él en The New York Times, en The Guardian y en mil medios más. Eduardo Halfon es un…
Mi pandemia
18:33h. Bueno, 34. Sí, he mirado el reloj del ordenador. Por si me había equivocado. El tiempo vuela. Iba a escribir sobre el ensayo de Julio Camba. Un año en el otro mundo, se titula. Pero en tiempos de pandemia,…
Los asquerosos y veinte libros más igual de buenos
Pero que no han vendido más de 100.000 ejemplares ni han sido Premio Cálamo 2019 ni Premio Los Libreros Recomiendan 2019 ni Premio de las Librerías de Navarra 2019 ni Uno de los mejores libros de 2018 según El Periódico…
Medrano en estado puro
Medrano escribe —siempre— con los ojos cerrados, con la boca entreabierta, con la mente en bandolera, ¿cuántas palabras hacen falta para que surja el arte?, media docena, diez mil, si lees a Diego y no lo descubres, eres un letramuerto.…
Todo queda en casa (Santi Fernández Patón)
Santi Fernández Patón escribe bien. Nos decía Constantino Bértolo en La cena de los notables que «Leer un texto no es una tarea simple, requiere competencia. Requiere atención, memoria, concentración, capacidad de relación y asociación, visión espacial, cierto dominio léxico…