«En este apartamento en el que vivíamos con nuestra madre había un cuarto al lado del lavabo, que antes ocupaba un calentador —para dar cuenta del reducido espacio al que nos estamos refiriendo—, y allí pusimos una silla y una…
Después de veinticinco años
Las cinco y media de la tarde. Hace tres segundos esta página estaba en blanco. O sea, que la he abierto y me he puesto a escribir (inmediatamente). Frases cortas, directas. Con esta ya van cinco y aún no he…
El diario down (Francisco Rodríguez Criado)
El diario down sabe a confesión, a ensayo, a testimonio, a autocrítica. Sabe a rebeldía y también a reflexión. El diario down sabe a sinceridad, a desesperación, y, sobre todo, a literatura. «Y así, embargado por una felicidad inexplicable para los demás e…
Bartleby y compañía (Enrique Vila-Matas)
Enrique Vila-Matas vuelve a sorprender haciendo lo que mejor sabe: narrar sobre lo que nadie espera. Bartleby y compañía es una delicia, un libro hecho para mí, el gran escritor me ha hecho un libro a medida. «¿Recordáis cómo era la risa…
El agua que falta (Noelia Pena)
«Al fin y al cabo, es en la gestión de lo que nos callamos donde tienen lugar nuestras mayores confesiones. Espero ahora que nadie, no tú, se dé cuenta y cruzo los dedos al poner este punto, al guardar este…
Todo es mentira (salvo algunas cosas)
Hagamos periodismo para decir que el periodismo digital apesta. Mienten más que escriben. Han perdido la vergüenza. Y lo peor es que una gran parte del público lector les sigue el juego. Pero hay más cosas que apestan. La política.…
El arte de escribir
Lo primero que encuentras al abrir una novela es su prosa. En la primera página, la novela es solo prosa. A mí me gusta paladearla. Saborear la musicalidad de las frases. La contundencia del contenido. Me da igual lo que…
¡Editor, Editor!
La semana pasada me indigné. Me pasa a menudo. Empecé tres libros y no llegué ni a la tercera página. Decía en Facebook: «Os voy a freír, sinvergüenzas», y seguro que muchos pensaban que iba a freír escritores. Pero no.…
La vida de las estrellas (Noelia Pena)
Lo primero que vi al abrir La vida de las estrellas, fue la dedicatoria. A Constantino Bértolo. La misma dedicatoria que yo escribí para 2222. Iba a leer, pues, a una autora del Club Bértolo. Eso me dije. Noelia Pena…
El raro crimen de Rambal (Diego Medrano)
Diego Medrano tiene un estilo inconfundible. Dadme un texto suyo sin firmar: en el primer párrafo lo reconoceré. En Pintura, el estilo lo tienen los grandes. En Literatura, también. Aunque la fama y los dineros suelen caer del lado de…