Vamos a hablar hoy con Noemí, la responsable de Autoeditarte, una empresa al servicio del músico. Con más de veinte años de experiencia, Autoeditarte ofrece todos los servicios que un músico necesita para editar un disco de manera profesional. Ahora…
París no se acaba nunca (Vila-Matas)
Si hay escritores que escriben para escritores, Enrique Vila-Matas es uno de ellos. La diferencia estriba —quizá— en que los escritores que escriben para lectores escriben historias. Los otros también, claro, pero casi importa más el cómo que el qué.…
Mala letra (Sara Mesa)
Hay autoras que te llegan a la primera. Enseguida sientes que van a convertirse en tus autoras. En esas autoras que te acompañarán a lo largo de tu vida. Irás leyendo todo lo que han publicado. Irás comprando todo lo…
Lecturas veraniegas
Carolina Sarmiento, Carlos Rivaherrera y Editorial Gravitaciones han compuesto un librito mágico que se titula ikiru. Todo cuenta en esta pequeña joya. El poemario de Carolina. Las ilustraciones de Carlos. El prólogo de Elisa Martín Ortega. El epílogo de Juan Gallo.…
¿Quiénes somos? (Constantino Bértolo)
Cuando tenía siete añitos, me pasaba la semana esperando a que llegara la tarde del jueves. Y entonces salía corriendo del colegio, me iba corriendo a casa, le pedía el dinero a mi madre y volvía a correr hasta el…
El túnel de Hitler (Jorge Casesmeiro)
«Buhardilla de una pensión del barrio pobre. Alta madrugada. Un joven está leyendo en la cama, a la luz de una lámpara de petróleo. En la mesita de noche hay lápices y un cuaderno abierto con bocetos de urbanismo. A…
Mr Gwyn (retrato)
La chica, luego, se marchó caminando de esa forma un tanto naval que tienen los gordos de caminar, pero antes de eso sonrió a Jasper Gwyn, al despedirse, con una luz radiante en los ojos, los labios espléndidos y los…
Tarada (Carolina Sarmiento)
Tarada es una historia escrita en primera persona por una falsa escritora. Pero. ¿Quién escribe la historia? ¿La autora? ¿La falsa escritora? Incluso se podría pensar que Carolina Sarmiento le ha birlado el texto a su abuelo. Si así fuera, esta…
La ciudad en invierno (Elvira Navarro)
En febrero de 2016 leí La ciudad en invierno, ópera prima de Elvira Navarro, publicada por Caballo de Troya en 2007. La reseñé sobre la marcha, en cinco semanas, y Elvira me contestaba a una pregunta al final de cada capítulo.…
Día del libro (pandémico)
Me escriben de la Concejalía de Cultura. Me preguntan si quiero hacer algo el Día del Libro. La propuesta me extraña. La pandemia aún está aquí. Pero se permiten actos culturales con reducción de aforo. Acepto. Podría ser un buen…