Diógenes de Gádara (siglo IV a. c.) El sabio desnudo creyó haber satisfecho todas sus necesidades; la vida ascética lo había privado de deseos. Pensó sin embargo en el porvenir y fue a visitar a la sacerdotisa que mora en…
Cuento «Lo último que se pierde» por Esther Domínguez Soto
Lo odiaba y deseaba vengarme. ¿Motivos? Muchos y muy buenos. Me había arruinado la vida, lo sabía y le importaba poco. Al contrario. Disfrutaba sabiendo que, legalmente, no podía hacer nada contra él. De ahí sus miradas entre burlonas y…
Cuento » La niebla en los paisajes de Laciana» por José Ramón Muñiz Álvarez
—No hay niebla en los paisajes de Laciana —así lo dicen muchos, si pregunto: la niebla no es corriente en esta zona, no suele verse niebla en los contornos, y, acaso, algunas veces, el nublado parece recordar a las Asturias,…
Cuento «Don’t forget, baby» por Franco García
He vivido soportando un martirio. Jamás debo de mostrarme cobarde. Fragmento de la canción Cabeza de hacha Sé que la cerveza es el mejor sedante que pudo haber inventado el hombre pa soportar cualquier tipo de desgracia. Accesible, efectiva, deliciosa.…
Cuento «La ventana» por Viviana Carvajal
¡Siempre he estado aquí! Vacío llenando vacíos… espacio al recibo de espacios. Flanqueada en la inercia de los tiempos por cuatro poderosos brazos. Testigo activo de todo cuanto ocurre dentro y fuera de los muros que me contienen. Siempre he…
Capítulo Siete en librerías El Sótano
Capítulo Siete anuncia a todos los lectores que, a partir del 19 de septiembre, parte de su catálogo editorial estará disponible en librerías El Sótano. Específicamente en la sucursal Quevedo que se encuentra ubicada en Av. Miguel Ángel de Quevedo…
Entrevista a Paula Busseniers por Xánath Caraza
¿Quién es Paula? Vivo en Xalapa, Veracruz, desde 1972, cuando emprendí la aventura de cambiar de país y de habla. Nací en la parte flamenca de Bélgica. Fui la hija tardía de una familia de tres mujeres, con abuelos que…
Poemas de Antonio Calera-Grobet
El natural Nací el día del entrecruzamiento entre vivos y muertos, en que ambos se acurrucan entre flores y cantos, en un entrecerrado páramo de la realidad. Escorpión de noviembre dos, ruinas que veis pruebas a las que me remito,…
Traducción: Pina Piccolo: el apocalipsis en un barco y otras locuras por Lucia Cupertino
23 SETTEMBRE 2017: L’APOCALISSE IN UNA BARCA per Marco Minniti Eravamo 100 eravamo giovani e forti e siamo morti. Per una settimana a fissare il mare a nutrirci dell’odio globale. Sulla pelle nient’altro che il respingimento, ultima bracciata verso…
Reseña literaria «De lo íntimo a lo social, puente abierto en la poesía» por Mercedes Alvarado
Me gustan los libros que empiezan diciéndome dónde estoy parada. Así es Sed jaguar: un libro que inicia en un sitio que conozco: el valle en el que vivo, el que nos dijeron que es ‘el Valle de México’ y…