Conversamos con Oscar de Muriel, autor las novelas Muerte en San Jerónimo (Montena, 2019) y La Sangre es Tinta (Montena, 2019), obras que son parte de una serie de tres libros, ubicados en la época virreinal, y que tiene como…
Poema por Karla Fernanda Reynoso Lupercio
Los pasos Entusiasmo petrificado dentro de mis alcances, curiosidad al constante descubrir, nerviosismo de madrugada, conmoción desmedida al tacto de mi piel, abrir la puerta al nuevo rumbo, confusión y dolor obsoleto, decepción intranquila, el “tic tac” soplando mi cabeza,…
Poema de César Pérez González
Indolencia A Monserrat Reséndiz Primero un halo invisible, sin forma, un soplo duro de calor diamante entregado al sabor podrido del lodo, sediento del crisma tornasol que nos hace hombres. Así debió ser. Vino el aire a reclamar su encomienda…
Cuento «Pablo y el otoño» por Carlos Candiani
Pablo, con una humanidad que algún médico definió hace poco tiempo como un riesgo, resignado ante la falla mecánica del ascensor del edificio del centro de Madrid, inició el maratón de escaleras hacia el consultorio de la dentista (no hay…
Cuento «¿Será que compran mis obras?» por Daniel Andrés Bravo
Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé… (¡En el quinientos seis y en el dos mil también!). Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, Carlos Gardel Capítulo I Ese momento, ¡maldito momento!,…
Cuento «Romancero prostibulario» por Karla Hernández Jiménez
Ciudad de México, 1871 —Damiana Ferrer, nacida el 13 de octubre de 1832 en la Villa Rica de la Vera Cruz, de profesión prostituta. Se le adjudica que, a la fecha presente, ha atendido a usted a más de mil…
Cuento «Última promesa» por Ximena Velasco
No veía a dónde la llevaban, ni quiénes la guiaban bruscamente de los brazos a través de los pasillos; con ese saco sobre su cabeza solo percibía el eco de sus pasos. Reprimió un sollozo que amenazaba con escapársele del…
Cuento «La desconocida» por Ramiro Urgilés Córdova
«Ella lo es todo para mí, el sueño no correspondido, una canción que nadie canta, la inalcanzable, ella es un mito en el que debo creer». Slipknot El silencio lo golpea, y se pregunta por el nombre, extiende las manos …
Crónica «La muerte no es muy seria en sus cosas: Zelda Fitzgerald» por Roberto Cambronero
La ventana, recubierta de barrotes y cadenas, apenas da una muestra de la primavera de Carolina del Norte, incipiente, aletargada. Scott ya no me va a recoger, se dice a si misma porque no fue al entierro, con la terapia…
Culturas latinoamericanas y naturaleza: ¿viaje hacia el pasado o mirada hacia el futuro? por Natasa Lambrou
Este artículo compone parte de unas ponencias presentadas durante el festejo del día de las lenguas indígenas el 5 de octubre de 2019, en Atenas, Grecia. Un grupo de personas (el Colectivo Balam y E. Ramírez Rúvalis, N. Cisneros, A.…