Yo no quería hacerlo, pero Patas me dijo que toda la escuela se iba a enterar que yo era un mariposón si no veía las revistas con él. Su mamá se despidió de nosotros con un beso de las buenas…
Reseña literaria: «Palabra abierta, escritura del ahora en Agua viva de Clarice Lispector» por Víctor Rivera
Desde un comienzo sin preámbulos, la historia es difusa, no se sabe cuándo nace y tampoco cuál es el origen de los personajes, si es que de personajes se puede hablar. El lector está desde la primera página frente a…
Poema de Roger Israel Ancona Ortega
Epigrama Paulina, estoy pensando en tus tres letras consonantes, en tus obeliscos, en tu boca que musita un idioma de ébano y cómo en la noche eterna acarreas multitud de esclavos. Estoy pensando, Paulina, en cómo la construcción de este…
Poema de Krizia Fabiola Tovar Hernández
Ángel El ángel de mi historia quiere detenerse, nadar en la profundidad del mar de los tiempos de ayer, para sentir de nuevo tus colores. Dentro de un caleidoscopio pasado y presente se besan e intercambian aromas, sin saber después…
Minificciones de Ricardo Bugarín
Almuerzo Me da miedo el puré de papa. Tan blanco, tan acicalado, tan personal como nalga de bebé bien empolvada. Me provoca estupor de infancia y me da temor que en cualquier momento se le ocurra una sublevación o revolución…
Cuento «La última guagua» por Joctán Hernández
Bayoán tomó un último suspiro para avanzar y tomar la última guagua. Eran las once de la noche y ya la parada estaba vacía; mientras corría podía ver a el chofer montándose, prendiendo el motor y lentamente acercandose al área…
Crónica: «Viaje a la Habana: una aproximación filosófica» por Francisco Canseco Gómez
No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro. (Sartre) Lo siguiente es una crónica de un viaje, un acercamiento personal a un país que admiré y aún admiro, es también una reflexión…
Convocatoria julio 2020
¡Amigos y amigas, ya está aquí nuestra convocatoria para que puedan participar en la revista! Envíen su material en las categorías de cuento, poema, minificción, ensayo, reseña literaria, traducción y crónica. ¡Participen y corran la voz! Bases: Las colaboraciones se…
Reseña literaria: Reza Emilio Juma: “el asesino cerebral de la literatura” por Placido W. Díez Gansert
Tuve la suerte de conocer a Reza Emilio Juma en la pasada edición de la Feria del Libro de Madrid. Reza acababa de llegar desde México y fue de los pocos escritores internacionales invitados a esta prestigioso evento. Me impresionó…
Poema de Anadela Ramírez Sánchez
I Esto que se pasea por mi boca le da nombre a lo desconocido. Se proyecta ante mí como una luz sucesiva de palabras que rosan el espacio infinito entre lo oculto y lo incierto. Esto que se pasea por…