De los labios de mi abuela salía el aliento a cloaca que vencía mentas y cremas dentales. No obstante, más allá de la polución que emitía, lograba captar mi atención. Me envolvía en sus memorias transportándome a ellas, haciéndome su…
Cuento «Mascarada» por Paula Busseniers
Tenía la costumbre de salir muy poco. Se podía achacarlo a su edad, pues ya rondaba los setenta. Los que lo conocían ─si eso era posible─ sabían que siempre había sido retraído, poco afecto a mezclarse con la gente. Algunos…
Traducción del poema «Infancia» de Richard Aldington por Ninette S. Aravena
I n f a n c i a Richard Aldington I La amargura, la tristeza, la miseria de la infancia extinguieron mi amor por dios. No puedo creer en su bondad, pero sí creo en muchos dioses vengadores. Sobre todo,…
Reseña literaria “La eros prosaico en Borges, ‘Ulrica’” por David Iregui Delgado
La reserva de Borges en relación con algunos aspectos íntimos de su vida no es mera especulación. Siempre cauto y sagaz para sortear preguntas que podrían incomodarlo, al responder no empleaba palabras soeces o gestos indecorosos; se limitaba a pronunciar…
Poemas de Ricardo Venegas
Turba de sonidos* I Esta columna de voces que el viaje nos procura, el andamiaje que marinos, vagabundos, brahmanes y siervos de otro sol hallaron en el pulso que despierta, donde el mirar diluye la presencia. Regresaba la turba de…
Poema de Rafael Ramos
Extinción He asumido mi condición de estatua como la sombra que se mira de lejos que simula una patria o una idea o un mausoleo lleno de hojas secas y mensajes oxidados que tira el tiempo Entonces yo soy un…
Tres poemas de Verónica Vidal
I Acontezco en el goteo de la ceniza sobre el agua los pies dispersos surgen crecen hasta el cielo pero sigo vacía en un cuerpo contráctil. Debo anclarme a una piedra a un pólipo de suerte ceder mis brazos al…
Ensayo «Literatura viral Pandemias y morbilidad en la narrativa occidental» por Isaac Gasca Mata
“La muerte, para acabar conmigo, tendrá que contar con mi complicidad”. Marguerite Yourcenar En la historia de la literatura las epidemias son una constante ya sea como escenario o trama lo cierto es que la historia de las letras occidentales…
Cuento «Olimpo» por Melissa Cammilleri
I Las botas negras vuelven y luego se van, cada tanto regresan. Manuela está esperando una respuesta, un algo que le dé una señal de esperanza, una rendija de luz que entre por debajo de la puerta o, aunque sea,…
Cuento «Todos nuestros ayeres» por Jorge Alberto Avendaño
Jezza entornó los ojos, clavó la mirada en la hoja plagada de símbolos y se dispuso a recitar las líneas de un Macbeth que tantas veces le habían sumergido en un sopor de los sentidos. Supo, además, que esta sería…