La inscripción está grabada con letras doradas, justo en la placa debajo de un cuadro en particular. Uno que muestra a un hombre parado junto a un faro mirando abajo hacia el océano, donde centenas de esqueletos arrastran a otro…
Cuento “Embotellamiento” por Jorge H. Quintero Orduz
La mañana se había convertido en algo que no entendía. Mamá discutía con papá, él decía que teníamos que irnos, que algo peligroso estaba pasando en la ciudad; dijo una palabra que no había escuchado y que, por el miedo…
Crónica «Julio Cortázar: un cronopio bajo el sol de Zihuatanejo» por Eliot Panzacola
Entre junio y agosto de 1980 Julio Cortázar renuncia a conferencias y entrevistas de saco y corbata para tumbarse con Carol bajo el sol en una playa perdida de la bahía de Zihuatanejo, donde escribe un libro sobre sus sueños.…
Reseña literaria «Lo que hay detrás de la vergüenza» por Adán Echeverría
“el poder de la Bestia de la vergüenza no puede ser contenido mucho tiempo en un solo marco de carne y sangre, porque crece, se alimenta y se hincha, hasta que su recipiente estalla”. Salman Rushdie. Vergüenza es una novela…
Poema de Ale Poe
VIDA tú que vas y vienes presente, callada austera y omnipresente; abrázame. Te veo pasar cada día y en la agonía de las noches contaminadas; te anhelo como si no fueras lo único que poseo. Sé que a veces huyes…
Poemas de Damarys González Sandoval
Una hilera de hormigas le hace cosquillas al suelo Suben a la mesa y casi desaparecen mimetizadas por el color Costura en movimiento entrecortada por mínimas tenazas Avanza sin dejar huellas la línea vibrante y rubia bajo el sol recorre…
Poema por Eims Miranda
La jo*as Las joyas se destruyen con el tiempo no hay belleza verdadera en el corazón falsa es el agua que vierten los labios cuando hemos perdido la razón Se cierran los ojos ante lo importante no te das cuenta…
Minificciones por Ricardo Bugarín
Testigos Por la grieta de la sandía vimos deslizarse una fila de hombrecitos negros que se encaminaba hacia el filo de la mesa. Primeramente pensamos que eran semillas que, ayudadas por el jugo frutal, estaban en movimiento. Después dudamos de…
Ensayo «De cómo la gastronomía se hizo metáfora» por Mario Alberto Serrano
Hay un momento específico durante el siglo XX en el que se observa una contundente relación del Arte con la Gastronomía y ese sucedió dentro de las acciones emprendidas durante la década del 60/70 del siglo pasado por el movimiento…
Cuento «¿Cómo salvar el fuego?» por María Juliana Benjumea Triana
Cada día de mi vida suelen hacerme preguntas a las que sí o sí, siempre tengo una respuesta, sin embargo hoy me inquietaron con un “¿Cómo salvarías el fuego?” fue sin duda alguna, una pregunta que no esperaba en lo…