Sin duda, por motivos muy distintos, la obra de Rabelais ha sido muy leída y revisada desde su publicación. Algunos lectores del fraile francés se acercan a sus obras esperando encontrar en sus páginas alguna carcajada, otros buscan en sus…
Cuento “Quédate en casa” por Xadeni Escalante Contreras
En mi cumpleaños cuarenta y dos ordené muñecas nuevas por Aliexpress. Diferentes formatos: vestidito azul y medias, otra de trencitas con calzoncillos de algodón y una con maquillaje, pestañas postizas y el cabello alisado. Todas castañas con piel clara. En menos de…
Cuento “Abstracción sonora de la letra S” por Liana Pacheco
La taza con café ya frío y desabrido, por los prolongados minutos al aire libre, se encuentra en la orilla de la mesa. El documento en la computadora continúa en blanco. Despliego palabras y construyo unas escasas líneas, que después…
Cuento “En el monte hay un sueño” por Felipe Ortiz Vanegas
Cuando iba camino al pueblo, Antonio recordó que esa mañana había vuelto a soñar con los perros enfurecidos que destrozaban las bolsas de basura apiladas en la esquina donde terminaba, o empezaba, una de las tantas trochas que se desprenden…
Cuento “Un costal de maíz” por José Ángel Aguilera
Llevaba cargando durante horas un costal de maíz cuesta arriba en la hora en que el sol más abrasa; con la boca llena de sal y la sed hasta los pies. Pasaban los minutos que se desvanecen en el viento…
Poema de John Francis
Intus desolationem Me he visto con mis propios ojos de ébano, y hay una sombra que acecha mi equinoccio de invierno, aquí estoy como árbol crecido en piedra y el agua siempre se va y nunca se queda en mi boca de sequía, más bien de…
Poema de Alberto Quero
Balada inocua Paso invulnerable y simplísimo, ya invisible a fuerza de desnudeces, árido de frescores. He hurgado. He sorbido cada golpe. No soy libre, soy mundo: me pueblo y me despueblo a voluntad, solo. Empiezo y termino en mí mismo …
Ensayo “La contaminación ambiental dentro de la pandemia (reflexión del comportamiento humano)” por Johnatan Bravo
El tema de la contaminación es relativamente nuevo en el ser humano. Los primeros registros son revelados en el siglo XX con Cameron Patterson. Es en este periodo cuando el tema se empieza a renombrar y es lo que en…
«Carta I» por Stivaleit Guerrero
CDMX a 12 de septiembre de 2020 Buenas noches, pedacito de jitomate: Llueve, amigo, y cada vez que llueve, siento una terrible culpa porque escribo esta carta desde el tercer piso de una construcción de privilegios, donde no alcanzo a…
Cuento “No todo el mundo puede ser un héroe” por Víctor M. Campos
I Otra vez está de malas. Me jala horrible del brazo. Lleva prisa. Dice que se nos va el camión. Siempre es así: me jala y me tropiezo. Entonces se pone más de malas: que deje de estar jugando; que…