En la literatura escrita encontramos el estado ideal para construir interpretaciones originales, la fijación del lenguaje escrito favorece a una variedad de interpretaciones en el lector, en este caso, al estudio crítico de la obra de Griselda Álvarez en Las miradas…
Cuento «Hight class» por Juan Carlos Vásquez
Certificaron el turno de «Pinta» mediante el proceso de insensibilización, luego realizaron el desangrado de la carne, de esta manera avanzaban asegurándose de que el corazón de la vaca siguiera bombeando. Y el despiece; primeramente las pezuñas y la cabeza,…
Cuento “El Rojo” por Jasmín Cacheux
A través de la ventana se filtra el primer rayo de luz de la mañana, lo sé porque reconozco el olor de la cortina cuando comienza a calentarse, supongo que es una de las ventajas de estar a ciegas por sesenta…
Poema de Yuleisy Cruz Lezcano
El ruido del recuerdo Hace ruido al pie del silencio el recuerdo que llega del cercano pasado, crujido plateado entre los frondosos abedules, cortavientos que levantan un mar rítmico en el pecho, aguas que llevan lejos el confín de una…
Poemas de Alejo Vivas Ramírez
1 Oráculo Imagen del derribo recitas mis prisas de hombre fuera de sus moldes de azufre padeciendo emblemas en la lectura de mi sangre 2 A la memoria de Luz Magaly Mora. Presagio Abre bien los ojos Aquella partícula venidera…
Poema de Ana Chig
El mediodía eleva un ancla de solares baldíos El mediodía eleva un ancla de solares baldíos, una trasparencia oleosa y el rastro de cierto recuerdo que se siembra como a “tierra venida” de la infancia. Hubo flores de alazor a…
Minificción de Romeo Lucchi
El mito de Sísifo La mujer se sentía incómoda y cambiaba la mirada de su hijo a las tres personas sentadas en la sala de espera. El Miniño se bajó de la silla y levantó con mucha pena la pesada…
Cuento “El domador” por José Rodolfo Espinosa
El circo de los hermanos Silva era famoso por su espectáculo de leones, en el cuál las bestias mostraban su destreza brincando aros de fuego y caminando sobre dos patas. Recorrían la República Mexicana de norte a sur. Ulises Silva…
Cuento “El apareamiento de los ciervos volantes” por Xavier Queipo
En el peral que hay encima del pilón, mutilado por las podas sin sentido, por los temporales sin número, por la sevicia de las estaciones y las plagas, por los hongos y los líquenes incrustantes, hay siete ciervos volantes machos…
Ensayo “Rituales, velas y rezos: réplicas de la realidad ante la COVID-19” por Alejandra Gotóo
Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: «Sentaos aquí mientras voy a orar». Y […] comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: «Mi alma está triste hasta el punto de…