I Se ha escrito hasta más allá del cansancio y quizás lo prudente sobre la locura de Don Quijote. El cual un día, por no tener nada que hacer, toma las armas e inicia un peregrinaje en busca de aventuras.…
Poema de Rusvelt Nivia Castellanos
Romanticista Sublevas lo insondable, tú nos das la libertad, me salvas, nos apasionas romántica. Incitas a la revolución, tú nos conmueves y acudes a nosotros los esclavos, me curas, recitas por los apóstoles. Nunca renuncias a la igualdad, hondeas la…
Poema de Lorena Gutiérrez Aviña
Gramo de glaciar Desarrópame y devuélveme a mí, que tus manos no naveguen en mis sienes ni tu cuerpo me tiña de amanecer. Que todo tu aroma se escurra, líquido, hasta regresar a un primer minuto donde no te lleves…
Poema de Adán Echeverría
Monstruo Soy el monstruo de toda alcantarilla El monstruo de la calle de la esquina y el semáforo. El que duerme en las banquetas tapado por cartones. Ése del que alejas a tus hijos a tus chamaquitas. Mi color de…
Cuento “Una ciudad distinta de otras” por Álex Rivera de los Ríos
Ha tenido suerte de llegar durante un día soleado y alegre. Piensa: en el pronóstico de tiempo decían que en esta ciudad suele haber aguaceros y un calor sofocante, pero no: hoy es una ciudad llena de vida. Antes de…
Poema de Vanesa Sim
La costilla de Dios: Cómo pude elegir habitar el mundo, adentrarme como la guadaña al maizal que perturba y hace de la forma una involuta respiración exhalada por el tiempo de tus manos. Digo, qué hay de preciado en encender…
Poema de Lucas Garcete
Desierto de luz A María Aimeé El silencio no existe, lo inventaron los hombres como la palabra dios para nombrar al universo. Hay eternidad en las raíces y en los huesos; el verbo se hizo carne, la carne en sauce…
Poema de Minerva RG
Danza y flama En un jardín secreto hay una luz violeta salta buscando tierra, se alimenta de oxígeno devorando madera y en posibles veredas danza y flama. En la vela dormida esa luz hace fuego, invertida respira su amarilla sonrisa,…
Poema de Armando Tleyotl
Colillas de cigarro Hay dos colillas de cigarroaún humeantespapel color azulencima de una banca metálicadel parque—por poco me siento en ellas—. Tiendo a pensar quehace un momentouna pareja charlabacariñosamente esta nochesentada bajo la pálida luz del farolque los iluminabacomo ilumina…
Ensayo “Más allá de la vida y la muerte, Quevedo” por Bernabé Galicia
Figura cimera de la literatura en lengua española, Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, 1645) cultivó diversos géneros literarios a más de desempeñar el servicio diplomático en la corte española. De familia hidalga, Quevedo estudió en el Colegio…