_Corazón de agua_: literatura de la pandemia por la Dra. Natasa Lambrou

Corazón de agua / Heart of Water

de Xánath Caraza

traducido al inglés por Sandra Kingery

Somos en Escrito Literary Foundation Press, 2024

La pandemia del COVID-19 sorprendió al planeta y lo hizo suspender durante casi dos años desde finales del año 2019 hasta, dependiendo del país, mediados del 2022. La sociedad contemporánea mostró una oposición a las instituciones democráticas y a los medios de comunicación más tradicionales. Las teorías de conspiración se dispararon durante todo el período y había mucha gente que creía que el virus era producto de un laboratorio y que los gobiernos de los países querían controlar a sus ciudadanos. 

Por otro lado, las nuevas tecnologías, y más en especial el internet, favoreció la propagación de dichas teorías; sin embargo, la tecnología es la que ayudó también a que la gente no perdiera el contacto entre sí. Por entre las “entrañas” de esta situación tan doliente y dañina brotó un nuevo tipo de arte, un nuevo modelo de literatura que podríamos darle el marbete de “literatura de la pandemia”. 

A este tipo de literatura pertenece Corazón de agua: un poemario que habla del aislamiento, de la distancia social que guardamos durante la pandemia, del dolor por la falta de seres queridos, de la muerte de amigos, de familiares y de la nostalgia.

Nostalgia

Luminosa promesa:

los rayos exteriores

me alumbran.

Rompen la sigilosa

oscuridad que se expande,

incierto devenir.

La piel anhela calidez,

reflexiona sobre

los que ya no están.

Los dañados por este

inesperado mal:

álgidas almas.

Por un instante el sol

nos transforma en flores

sembradas en las praderas.

Baña un bosque en la memoria:

paraíso aún no perdido:

árbol de vida, devuélvemela.

Antes y después, intermitente luz,

vida y muerte, eterno retorno,

nostalgia por lo que no será.

Corazón de agua de Xánath Caraza marca el después de la pandemia porque el antes es ya muy lejano; Caraza reflexiona sobre los resultados de este “cierre global” y el efecto que tuvieron los encerramientos y el aislamiento de las personas. La creadora mexicana, con la delicadeza y la elegancia, el lirismo y la belleza que caracterizan su obra, va a marcar este período ominoso.

Atenas, Grecia

Mayo de 2024